Contactanos
Escribinos y empezá a agregarle valor a tus cosechas.
¿Por qué producir con Épicos?
¿Tenés interesaría producir tu campo de manera agroecológica?¿Tenés dudas acerca de cómo producir bajo un modelo distinto al que conocés?¿Nunca lo hiciste y no sabrías donde vender la cosecha? Si es así, qué bueno que nos estás leyendo. Gracias por tu apertura al cambio, sabemos que requiere mucho coraje aceptar ideas nuevas y poner en jaque lo que venís haciendo desde siempre. Si llegaste hasta acá, sos un visionario. Y lo decimos en serio.
Nuestra misión es transformar hectáreas a la agroecología. Somos productores de la zona de Tandil, pero sabemos que para evitar la contaminación de acuíferos enteros, o potenciar economías regionales, tenemos que asociar a tantos productores agropecuarios como sea posible. Es nuestra estrategia para cambiar el modelo de producción agropecuario, te necesitamos y nos encantaría que seas parte.
Hasta ahora hemos asociado productores de las siguientes tres maneras, pero si se te ocurre una cuarta no dudes en escribirnos.
- Asociación del campo a la góndola: Aportas tu tierra y el trabajo de la misma, así como también las labores a precio de mercado. Épicos aporta las semillas, el seguimiento técnico del cultivo, el procesamiento y la comercialización del producto. La cosecha se vende en un año, para asegurarnos de no desabastecer a nuestros clientes. Cobrarás mensualmente en función de los paquetes de harina vendidos. Es el tipo de asociación de mayor margen ya que logra captar margen de todo el proceso, pero también el de mayor compromiso y en el cual la cobranza no es a cosecha.
- Asociación a cosecha: Los aportes son iguales que en la anterior asociación pero épicos se compromete a comprar toda la cosecha a un precio que está atado al del trigo. Los márgenes logrados son comparables a los agrícolas. Este tipo de asociación es más simple que el anterior y lo suelen elegir aquellos productores/as que trabajan con nosotros por primera vez.
- Asociación aporte de tierra: Aportas únicamente la tierra. Épicos se encarga de cultivarla, de pagar la semilla y las labores, así como también de procesar y comercializar la producción. A cosecha podés optar por cobrar el porcentaje de grano que te corresponde, a un precio que va a atado al trigo. También podés elegir ser dueño de un porcentaje de cada paquete de harina (en función del % de aporte de la tierra sobre el costo total). A medida que los vendemos hasta la siguiente cosecha, recibirás transferencias mensuales.
Confiamos en que, además de ser un buen negocio, estamos asociándonos por algo más que una rentabilidad. Apostamos a una relación a largo plazo, en la que los principales ganadores sean nuestros nietos, que heredarán un modelo productivo sustentable y un país que produce alimentos con un altísimo nivel de valor agregado. Toda la propuesta está ideada con el objetivo de que los productores/as no deban ceder margen al transformar su campo a la agroecología ya que captan parte del margen del producto final, siendo el costo de no vender commodities un descalce financiero mayor al tradicional.
El planteo agronómico consiste en una rotación agroecológica de dos años de duración que nos permita transitar hacia una producción orgánica certificada. Épicos se compromete a realizar los trámites necesarios para obtenerlo.
EN ÉPICOS SOMOS 100% LIBRE DE PLÁSTICO.