El lino es un cultivo originario del mar Mediterráneo con 7.000 años de historia, en la que personajes icónicos tales como Hipócrates (650 AC), y Carlomagno (800 DC), incentivaron y hasta llegaron a legislar su consumo. En Argentina se lo produce desde tiempos coloniales principalmente por su fibra de alta calidad de uso textil, y actualmente se lo produce por sus semillas de gran valor nutricional.
El lino es un cultivo invernal que se adapta a las condiciones ambientales en la pampa húmeda Argentina, con mayor énfasis en provincias tales como Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba.
(**) Recopilación de información de Griselda Vallduvi (UNLP), Patricia I. Gimenez y Daniel Sorlino (FAUBA), Lucrecia Grieco (INTA Paraná).
Durante el siglo XX llegamos a producir 1.000.000 de ha en Argentina, pero por diversas razones hoy estamos cerca de las 10.000 ha, ósea 100 veces menos (!!). (Fuente magyp)
Zona: Tandil
Año de cosecha: 2020
Zona: Tandil
Año de cosecha: 2021
Zona: Balcarce (Bs As)
Año de cosecha: 2021
EN ÉPICOS SOMOS 100% LIBRE DE PLÁSTICO.