fbpx

Avena

La avena es uno de los cereales más consumidos en todo el mundo. Sabrosa y versátil, es un auténtico tesoro nutricional: rica en proteínas, vitaminas, minerales, ayuda a regular el colesterol y a prevenir los altibajos de glucosa (Fuente Lavanguardia.com).

Desde un punto de vista agronómico

La avena es una planta herbácea anual, perteneciente a la familia de las gramíneas, que se reproduce mayoritariamente de forma autógama.

  • Siembra: La fecha de siembra en el sudeste de la provincia de Bs As de avena con destino grano,  tiene una ventana que va de mediados de Junio a mediados de Julio. La densidad de siembra recomendada ronda las 250 pl/m2 a la siembra, a una distancia entre líneas de 17,5 cm, y una profundidad de 2 a 3 cm.(Fuente INTA Barker)
  • Requerimientos y respuestas: Es considerada una planta de estación fría a pesar de que tiene menor resistencia al frío que el trigo y la cebada. La avena es muy sensible a las altas temperaturas sobre todo durante la floración y la formación del grano.
    Las necesidades hídricas de la avena son las más elevadas de todos los cereales de invierno, y es por ello que se adapta mejor a los climas frescos y húmedos, a pesar de que el exceso de humedad le puede perjudicar.(Fuente Infoagro España)
  • Periodo crítico: Floración y principio de llenado de grano.
  • Adversidades: La roya del tallo, y roya de la hoja son las principales enfermedades fúngicas que afectan al cultivo. A estas enfermedades se las considera como unas de las principales causas de pérdida y deterioro de la calidad del producto. La roya del tallo es de aparición tardía (primavera)
  • Cosecha: La cosecha del cultivo se da en el mes de diciembre y se puede hacer tanto de forma directa con el cabezal triguero, o con un corte e hilerado previo a la recolección.
Es importante que sepas que…

La avena es uno de los cereales más completos y saludables que existe, gracias a su aporte de fibras, proteínas, vitaminas e hidratos de carbono.

  • Los tipos de fibra que aporta son del tipo soluble e insoluble, y las mismas ayudan a prevenir el estreñimiento y a mantener la flora intestinal. También contiene β-glucanos que son un tipo de fibra soluble que ayudan a regular el colesterol y la glucosa sanguínea.
  • Este grano es uno de los cereales que más proteínas aporta
  • Las vitaminas y minerales que proporciona son tales como las vitaminas del complejo B, vitamina E, calcio, hierro, fósforo, magnesio, cobre, selenio y zinc.
  • Los hidratos de carbono que posee son de fácil asimilación pero de lenta absorción, lo que genera la sensación de saciedad por un largo periodo de tiempo.

(Fuente AADYND)

¿Sabias qué..

La avena es el quinto cereal cultivado a nivel mundial, siendo Rusia el mayor productor, siguiendole Canadá y Polonia respectivamente. En Rusia lo usan principalmente para desayunar, y lo comen en la Kasha, que es un plato tradicional que se obtiene luego de cocinar toda clase de cereales y legumbres en leche o agua.

Conocé todo de cada uno de nuestros cultivos: Dónde, cuando, y con quién lo sembramos

Zona: Victorica (La Pampa)
Año de cosecha: 2020

EN ÉPICOS SOMOS 100% LIBRE DE PLÁSTICO.